
El 15 de abril de 1947 marcó un punto de inflexión en la historia del béisbol y los derechos civiles en los Estados Unidos. La biografía de Jackie Robinson es la de un hombre que desafió la segregación racial y se convirtió en el primer afroamericano en jugar para la MLB con los Brooklyn Dodgers. Su valentía no solo rompió la barrera racial en las grandes ligas, sino que también abrió el camino para que más jugadores pudieran unirse a este deporte.

Jackie Robinson nació en Cairo, Georgia y creció en Pasadena, California. Fue un atleta de cuatro deportes en el Pasadena Junior College y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde se destacó en fútbol americano, baloncesto, atletismo y béisbol. Sin embargo, fueron sus habilidades en el béisbol las que cambiarían la historia.

El primer negro en las Grandes Ligas
Antes de su debut, los jugadores afroamericanos no tenían permitido estar en la MLB y estaban relegados a solo jugar en las ligas negras. Jackie Robinson jugó para los Kansas City Monarchs antes de unirse a los Brooklyn Dodgers en 1947, desafiando la segregación racial y experimentando de manera directa la discriminación y el odio. Es por eso que la carrera de Robinson se convirtió en una referencia, ya que alcanzó muchos hitos sin precedentes. Ganó el premio al Novato del Año en 1947, fue All-Star por seis temporadas consecutivas de 1949 a 1954, y ganó el MVP de la Liga Nacional en 1949, siendo el primer jugador negro en recibir ese honor. También jugó en seis Series Mundiales y fue pieza clave para ganar el campeonato de los Dodgers en 1955.
Un líder fuera del campo
Más allá de sus logros en el deporte, Robinson fue un gran defensor de los derechos civiles. Trabajó junto a líderes como Martin Luther King Jr., dejando un legado en la lucha por la igualdad y la justicia social. Estos hechos han servido de inspiración a nuevas generaciones para defender la diversidad en el deporte y la sociedad.
Además de su faceta como deportista, también destacó como un empresario exitoso y ejerció como vicepresidente de personal en Chock full o’Nuts, siendo la primera persona negra en ocupar ese cargo en una importante corporación de Estados Unidos.
El legado de Jackie Robinson sigue inspirando hoy por cada uno de sus logros en el deporte y por su valentía, determinación y compromiso en pro de la justicia social. El número 42 es símbolo de su historia y del progreso que se ha logrado en la lucha por la igualdad y la justicia social.
Descubre más historias en fN
La vida de Jackie Robinson es un recordatorio de poder y lucha, su valentía y ejemplo como líder lo hacen un héroe para quienes seguimos esos caminos de representación y justicia. Este es el espíritu de nuestra sección Clases de Historia, donde documentamos y honramos la memoria de grandes líderes.

En fN seguimos la labor de documentar estos personajes y sus historias que nos inspiran a continuar en el camino para dignificar nuestros derechos con cada uno de sus aportes en diferentes momentos de la historia.
Pa honrar su memoria y a petición de personas de nuestra comunidad, en fN creamos un diseño exclusivo de Jackie Robinson que captura esa identidad y se convierte en una pieza de identidad que se lleva con orgullo pa honrar ese legado. Te invitamos a conocer esta y otras historias en el catálogo de fN.